A los niños esta clase de cantos les encanta ya que los hace participativos y siguen los movimientos los hace reír, disfrutar el momento y más si tienen que soñar algo tiene magias .Gracias edita Lili Alonzo
Actividad creada 1: Con objetos y saltando, se practica el estar lejos o cerca, igual con compañeros. Aplicando una gimnasia cerebral en donde los alumnos obtengan un aprendizaje significativo por medio de los ejercicios mencionados.
Actividad creada 2: Juego del semáforo, rojo estar parado, amarillo trotando y verde corriendo rápido. Se trabaja para un calentamiento antes de iniciar la clase de Educación física.
Actividad 2 se realizan palmadas con manos hacia arriba luego palmeando contra tu pecho y después caderas zapateando fuerte creando ritmo repetir con los dias se podrían agregar otros movimientos
Actividad creada # 1. Ocupación Espacial Estrategia: Se trata de dibujar figuras geométricas en el suelo, puede ser el patio o en la cancha deportiva y a la señal los estudiantes deben colocarse dentro.
Actividad creada # 2. Habilidad coordinada específica. Estrategia: Se les proporciona a cada estudiante un globo al que deben de inflar, amarrar y luego tirarlo hacia arriba con las manos y no dejar que caiga al suelo. Pueden usar manos, pie u otras partes del cuerpo con tal de que no se les caiga.
Actividad creada: Lanzar pelotas hacia adelante y atrás hacia un vaso con un tubo de cartón. pueden hacer competencias ver quien mete primero la pelota.
Actividad Creada: Juego del semáforo. Rojo estar parados, amarillo trotando y verde corriendo rápido. Lucrecia Aracely Aceituno Santos Sección "A"
Juego de Conos Se colocan los conos a un metro de distancia más o menos. Luego los niños y niñas corren dentro de ellos uno por uno. La ejecución de este ejercicio ayuda al calentamiento, al momento de cadera y para tener ejercitar la carrera Actividad 2 Lidia Aracely López Aguilar Sección "A" Sede Villa Canales
Los alumnos reunidos en la cancha forman grupos de cuatro para realizar las carreras con relevos, se preparan con botellas previamente solicitadas para llenarlas con agua usando una cubeta y corriendo ágilmente. En la segunda fase se hacen parejas las cuales saltaran llevando una barra tanto de paso y en el pie cruzando la cancha siempre apoyándose uno con otro.
2da Actividad: EJERCICIO DE ESTIRAMIENTO
Los alumnos reunidos en la cancha forman círculos donde demuestran su habilidad para moverse coordinadamente usando el ritmo y movimientos del monstro de la laguna, y yo soy un conejo saltarín, haciendo todos los movimientos que indica la letra de cada una de las canciones, estirando el cuerpo y relajándolo como una recreación del cuerpo.
A los niños les gusta mucho los deportes y también los juegos ya que la practica de ellos desarrollan habilidades y destrezas. Saltando cuerdas los niños hacen una fila y en grupos de tres corren hacía una cuerda y después se cambian de lado, el objetivo es saltar sin tocar la cuerda. Con esto ejercita el salto y correr. Círculo mágico futbol se hacen círculos con varios jugadores y se colocan dos jugadores al medio el objetivo es que los jugadores del círculo se pasen el balón sin que los de enmedio quiten el balón. Aquí se desarrolla el trabajo en equipo.
Actividad 1: se hacen dos equipos pasar la pelota por arriba y luego por abajo, a la izquierda y a la derecha. El que termine la primera ronda completa si botar el balón es el ganador.
Actividad 2: Los niños se deben formar en una fila y luego se debe hacer un circuito en el suelo, con hulas para que los niños puedan saltar adentro de ellas sin pararse sobre la hulas. En estas actividades se trabajan el Dominio espacial, Dominio temporal y la habilidad coordinada.
Es muy creativo y con mucho ritmo , con coordinación ya que los alumnos y alumnas están utilizando todas las partes de su cuerpo .tiene un movimiento corporal para logra con ellos una buena coordinación.
A los niños esta clase de cantos les encanta ya que los hace participativos y siguen los movimientos los hace reír, disfrutar el momento y más si tienen que soñar algo tiene magias .Gracias edita Lili Alonzo
ResponderBorrarActividad creada 1: Con objetos y saltando, se practica el estar lejos o cerca, igual con compañeros. Aplicando una gimnasia cerebral en donde los alumnos obtengan un aprendizaje
ResponderBorrarsignificativo por medio de los ejercicios mencionados.
Actividad creada 2: Juego del semáforo, rojo estar parado, amarillo trotando y verde corriendo rápido. Se trabaja para un calentamiento antes de iniciar la clase de Educación física.
Sandra Patricia Mejía Garcia
Sección "A"
Actividad 2 se realizan palmadas con manos hacia arriba luego palmeando contra tu pecho y después caderas zapateando fuerte creando ritmo repetir con los dias se podrían agregar otros movimientos
ResponderBorrarBeatriz Morales Ramírez
ResponderBorrarSección "A"
Actividad creada # 1. Ocupación Espacial
Estrategia: Se trata de dibujar figuras geométricas en el suelo, puede ser el patio o en la cancha deportiva y a la señal los estudiantes deben colocarse dentro.
Actividad creada # 2. Habilidad coordinada específica.
Estrategia: Se les proporciona a cada estudiante un globo al que deben de inflar, amarrar y luego tirarlo hacia arriba con las manos y no dejar que caiga al suelo. Pueden usar manos, pie u otras partes del cuerpo con tal de que no se les caiga.
Beatriz Morales Ramírez
Sección "A"
ResponderBorrarActividad creada: Lanzar pelotas hacia adelante y atrás hacia un vaso con un tubo de cartón. pueden hacer competencias ver quien mete primero la pelota.
Actividad Creada: Juego del semáforo. Rojo estar parados, amarillo trotando y verde corriendo rápido.
Lucrecia Aracely Aceituno Santos
Sección "A"
Juego de Conos
ResponderBorrarSe colocan los conos a un metro de distancia más o menos. Luego los niños y niñas corren dentro de ellos uno por uno.
La ejecución de este ejercicio ayuda al calentamiento, al momento de cadera y para tener ejercitar la carrera
Actividad 2
Lidia Aracely López Aguilar
Sección "A"
Sede Villa Canales
Marleny Yohana López Garzona
ResponderBorrar1ra Actividad:
CARRERA Y SALTOS
Los alumnos reunidos en la cancha forman grupos de cuatro para realizar las carreras con relevos, se preparan con botellas previamente solicitadas para llenarlas con agua usando una cubeta y corriendo ágilmente.
En la segunda fase se hacen parejas las cuales saltaran llevando una barra tanto de paso y en el pie cruzando la cancha siempre apoyándose uno con otro.
2da Actividad:
EJERCICIO DE ESTIRAMIENTO
Los alumnos reunidos en la cancha forman círculos donde demuestran su habilidad para moverse coordinadamente usando el ritmo y movimientos del monstro de la laguna, y yo soy un conejo saltarín, haciendo todos los movimientos que indica la letra de cada una de las canciones, estirando el cuerpo y relajándolo como una recreación del cuerpo.
Marleny Yohana López Garzona
A los niños les gusta mucho los deportes y también los juegos ya que la practica de ellos desarrollan habilidades y destrezas.
ResponderBorrarSaltando cuerdas los niños hacen una fila y en grupos de tres corren hacía una cuerda y después se cambian de lado, el objetivo es saltar sin tocar la cuerda. Con esto ejercita el salto y correr.
Círculo mágico futbol se hacen círculos con varios jugadores y se colocan dos jugadores al medio el objetivo es que los jugadores del círculo se pasen el balón sin que los de enmedio quiten el balón. Aquí se desarrolla el trabajo en equipo.
Actividad 1: se hacen dos equipos pasar la pelota por arriba y luego por abajo, a la izquierda y a la derecha. El que termine la primera ronda completa si botar el balón es el ganador.
ResponderBorrarActividad 2: Los niños se deben formar en una fila y luego se debe hacer un circuito en el suelo, con hulas para que los niños puedan saltar adentro de ellas sin pararse sobre la hulas. En estas actividades se trabajan el Dominio espacial, Dominio temporal y la habilidad coordinada.
Es muy creativo y con mucho ritmo , con coordinación ya que los alumnos y alumnas están utilizando todas las partes de su cuerpo .tiene un movimiento corporal para logra con ellos una buena coordinación.
ResponderBorrarLic. el comentrario era en las 2 actividades verdad o aqui tambien. ¿Solo Pregunto?:)
ResponderBorrar