ACTIVIDAD #2

Juegos pre-deportivos

Atletismo, baloncesto, futbol y voleibol

Describir una actividad para un juego pre-deportivo

Comentarios

  1. Para el juego Pre-deportivo de Voleibol : Esta la RED CIEGA : Consiste que en lugar de colocar la red que se debe de utilizar, colocamos un nylon grande largo que sirva como red de color negro o un color que no deje ver a ninguno de los dos lados . Y en lugar de jugar con pelota se juega con globos . Cada niño y niña de de tener su globo. Entonces los niños y niñas tiran el globo pero ninguno ve quien le lanza a quien el globo. Observacion la Red debe de colocarse mas arriba de lo normar para que ninguno de los dos equipos tenga vision .

    Se juega basicamente igual que el voleibol pero a siegas.


    ANALUISA JOSE REYES RODAS SECCION : A CEDE : VILLA CANALES.

    ResponderBorrar
  2. Juego Predeportivo: baloncesto ~.
    JUEGO DE TIROS LOCOS
    Se realiza con pelota con la cantidad casi igual que la cantidad de jugadores se pasan la pelota unos con otros cada vez más rápido sin que nadie se quede con dos pelota se puede hacer al ritmo de alguna canción primero lento luego más rápido y por último aumentamos la rapidez los que se quedaron con pelota deben hacer el último tiro a la cesta.

    ResponderBorrar
  3. juegos predeportivos
    Exigen destrezas y habilidades propias del deporte
    Fútbol
    se realiza una ronda , los jugadores deben hacerse pases entre ellos sin que el o los que están en medio logren interceptarlos
    Voleibol
    se juega con dos equipos de 10 a 8 jugadores los jugadores deben formar una circulo grande, dentro de l se colocan dos jugadores quienes intentaran tocar el balón mientras los jugadores se pasan el balón.
    Petra Eugenia Sinay Sección A Villa Canales

    ResponderBorrar
  4. Juegos Predeportivos:
    Son aquellos que exigen destrezas y habilidades propias de los deportes como por ejemplo: desplazamientos, lanzamientos, recepciones, etc.

    1. El atletismo:
    Es un deporte que contiene un conjunto de disciplinas agrupadas en carreras, saltos, lanzamientos, pruebas combinadas y marcha.
    Es el arte de superar el rendimiento del adversario en velocidad o en resistencia, en distancia o grandes alturas.

    2. Fútbol:
    El fútbol es un deporte que se practica entre dos equipos de once jugadores que tratan de introducir un balón en la portería del contrario impulsándolo con los pies, la cabeza o cualquier parte del cuerpo excepto las manos y los brazos, en cada equipo hay un portero, que puede tocar el balón con las manos, aunque solamente dentro del área; vence el equipo que logra anotar más goles durante los 90 minutos que dura el encuentro.

    Sandra Elizabeth Pelén Bucú
    Sección "A"




    ResponderBorrar
  5. Baloncesto:
    Actividad pre-deportiva: Pase 10
    Es una variación dentro del baloncesto en la que los jugadores de cada equipo tienen que pasarse el balón 10 veces sin que este sea interceptado.

    ResponderBorrar
  6. JUEGO PRE-DEPORTIVO: BALONCESTO

    10 PASES Y ENCESTA
    Descripción: Dos equipo en la cancha, cada equipo con 5 jugadores, se empieza con el saque normal y tendrán que hacer 10 pases a su compañeros sin que el balón toque el suelo, si el balón toca el suelo tienen que comenzar a contar desde cero, y si el equipo contrario lo roba ellos comienzan su cuenta, al finalizar los 10 pases tendrán que lanzar al aro.

    Observación: No se hará dribles, el jugador podrá correr con el balón en las mano y buscar la mejor oportunidad de hacer pases.

    Objetivo:Desarrollar el juego en equipo, aumentar la resistencia, la coordinación y precisión.
    Reglas:No más de 2 pases entre los mismos jugadores y el jugador no puede durar mas de 5 segundos con la pelota.

    Puntuación
    1 pase = 1 punto.
    10 pases + canasta encestada = 30 puntos.
    pelota robada o que toque el suelo = -3 puntos.

    KEILA MARLENY DARDÓN SINAY

    ResponderBorrar
  7. Para practicar con los alumnos el juego pre deportivo de fútbol, se puede realizar la actividad llamada ; Dos a la vez : varios jugadores hacen "jueguito" pasándose la pelota. Cuando uno la pasa debe decir un número (1, 2, 3, 4) y el receptor debe tocarla esa cantidad de veces, diciendo a la vez una palabra de esa cantidad de sílabas. Se practica la indispensable cualidad de pensar a la vez que se juega.

    ResponderBorrar
  8. El baloncesto es un deporte en el cual compiten dos equipos de cinco jugadores cada uno, el objetivo es inducir la pelota en el aro o canasta. Actividad. PASE 10: Es una variación dentro del basquet bol, en la que los jugadores de cada equipo tienen que pasarse el balón diez veces sin que éste sea interceptado.

    ResponderBorrar
  9. Martha Ofelia Zamora Gutiérrez
    Sección: "A"

    Juego pre-deportivo para el atletismo.

    Nombre de la actividad: Pelotas dentro del cajón.
    Tiene como objetivo la carrera individual y el lanzamiento sobre el hombro.

    Descripción: Los equipos deben realizar los relevos de ida y vuelta, a una distancia considerada, en una carrera de zigzag con obstáculos , seguidamente realizar el lanzamiento de la pelota a una caja , deben vencer al equipo contrario en el tiempo. La carrera termina cuando todos los integrantes del equipo realicen el relevo completo e inmediatamente se cambia el otro equipo para la actividad.

    Materiales: Silbato, cronómetro, pelotas, cajas y obstáculos.
    Organización: 2 grupos formados en hilera.
    Reglas: Gana el equipo que tenga más pelotas en la caja y realiza el relevo completo con los obstáculos.

    ResponderBorrar
  10. juegos pre-deportivos: baloncesto: Desarrollar habilidades, destrezas, precisión y la coordinación a través del movimiento y las reglas del juego.
    Cada equipo deberá darse pases hasta llegar a convertir en su arco que puede moverse por toda la línea final y así obtener un punto.
    fútbol: es un deporte que se practica entren
    Dos equipo de igual número de participantes puede ser en terreno grande o en simplificados identificados correctamente uniformados.
    Sandra Nohemy Perez Gonzalez
    sección A

    ResponderBorrar
  11. Juego pre- deportivo: Baloncesto
    LA PELOTA CAZADORA
    Descripción del Juego:
    Los alumnos se dispersan por el campo de juego, dos voluntarios (cazadores).
    Los cazadores, Intentan cazar con la pelota a los demás jugadores.
    los que sean alcanzados se convierten también en cazadores, los cazadores pueden pasarse la pelota, pero nunca desplazarse con ella.
    Marta Petrona González Sección : “A”

    ResponderBorrar
  12. Aura Marina Hernández Menéndez
    Sección A
    Juego Pre-Deportivo para el Baloncesto
    Nombre del Juego: Rally de los lanzamientos
    Objetivo: Lanzar la pelota para lograr encestar un objeto
    Descripción
    Se dividen los alumnos en dos grupos con el mismo número de integrantes los cuales deberán realizar los siguientes retos:
    En parejas lanzar la pelota hacia la canasta utilizando una toalla.
    En parejas caminar lanzándose el balón a una distancia prudencial hasta llegar a la caja de madera en donde tendrán que encestar.
    En grupo hacer una fila frente a la cubeta con agua y lanzar el balón a una distancia de 1.5m
    GANA EL GRUPO QUE TODOS LOS INTEGRANTES LOGREN EL OBJETIVO.
    REGLAS
    Todos los integrantes del grupo deben participar
    No pueden empezar otro reto sin que todos los integrantes del grupo hayan concluído.
    Deben mostrar respeto, solidaridad y paciencia con sus compañeros.
    Materiales
    Pelotas de baloncesto
    Cancha de baloncesto
    Toallas
    Cajas de madera
    Cubetas
    Agua
    AL JUEGO SE LE PUEDEN INCLUIR MAS RETOS Y HACERLE VARIANTES DEPENDE DE LOS RECURSOS QUE TENGAN DISPONIBLES

    ResponderBorrar
  13. Mayra Leticia Salay Hernández Sede Villa Canales Sección "A"
    Los juegos predeportivos son aquellos que exigen destrezas y habilidades propias de los deportes Atletismo: Aqui desarrolla su velocidad agilmente. Detrás de una línea de salida, se organizan equipos en hilera, a ciertos metros de distancia con la misma cantidad de círculos para cada niño. Los niños tendrán en la mano un objeto, a la pitazo se arrancada los niños salen ponen el objeto en el primer círculo que le corresponde y salen de forma rápida y se incorporan a su formación, así sucesivamente para los demás jugadores, gana el equipo que más rápido termine. Baloncesto: Desarrollar habilidades, destrezas, precisión y la coordinación, formando 2 equipos en la cancha, cada equipo con dos jugadores que sostienen un bastón, formando un arco en la línea final, una pelota dos bastones. Cada equipo deberá darse pases hasta llegar a convertir en su arco que puede moverse por toda la línea final y así obtener un punto.El otro equipo deberá tratar de quitarla y buscar de convertir en su arco. Gana el equipo que de mas pases a los arcos contrarios. Futbol: uno de los favoritos de los niños. Formamos 2 equipo de igual número de participantes identificados correctamente ouede ser por colores. El equipo en posesión del balón lógicamente es quien está al ataque pero para que el gol sea valido todos los compañeros de equipo deben de pasarla línea de la mitad remarcada. El equipo que está a la defensiva recupera el balón, sale en contragolpe a toda velocidad a atacar al equipo contrario pasando lógicamente todos sus compañeros la línea de mitad de campo de esta forma se trabajara acciones importante como el contraataque y el tránsito de defensa ataque. gando el equipo que anote mas goles en las porterias contrarias. Volibol: Por equipos, detrás de la línea final en filas. El primero de cada equipo con un balón. A la señal, el primer alumno sale en carrera con el balón, antes de llegar a la red tira el balón por encima y pasa por debajo para recogerlo por el otro lado y continúa hasta la línea de fondo. Desde allí saca hacia el otro lado para que el siguiente de su equipo haga lo mismo. Gana el equipo que antes finalice. Mayra Leticia Salay Hernández Sede Villa Canales Sección "A"

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. JUEGOS PRE-DEPORTIVOS
      PELOTAS DENTRO DEL CAJÓN
      Se divide el grupo en dos equipos A y B formados en hileras
      El equipo A realiza un relevo de ida y vuelta a una distancia de 10 metros, en carrera de zigzag con obstáculos en trayecto que debe de vencer en la ida, el equipo B, realiza lanzamientos de pelotaspequeñas a un cajón sueco sin tapa que esta a un adistancia de 5 metros del lugar donde están las pelotas (círculo) que se encuentra a dos metros de la línea de salida, la repetición termina cuando el equipo A concluye el relevo completo, inmediatamente se intercambian las actividades de los equipos.
      Reglas: Gana el equipo que más pelotas introduzca en el cajón sueco.
      Es de carácter obligatorio realizar el zigzag a todos los obstáculos.
      Ana Lucía García Ramos

      Borrar
  14. Fútbol-voley
    Se organizan dos equipos y cada uno se coloca a un lado de la red para pasarse el balón de un lado a otro.
    Las normas son que cómo máximo cada grupo puede dar 3 toques y un rebote y cada integrante como mucho puede tocar una vez el balón.

    ResponderBorrar
  15. Juegos Predeportivos para Atletismo:
    Nombre: Tumbando objetos

    Objetivo: Ejercitar el lanzamiento por encima del hombro.

    Materiales: Silbato, cronómetro, pelotas pequeñas, objetos, obstáculo.

    Organización: Se divide el grupo en dos equipos (A y B), formados en hilera

    Desarrollo: El equipo (A) realiza carrera rápida hacia un circulo que esta en el suelo donde hay pelotas pequeñas toma una y realiza un lanzamiento para tumbar un objeto que están situados en una sección de un cajón sueco, después regresa a la línea de salida, para que salga su otro compañero, el equipo (B) realiza un relevo de ida y vuelta a una distancia de 10 metros, la repetición termina cuando el equipo (B) concluye su relevo completo, inmediatamente se intercambian las actividades de los equipos.

    Reglas:

    Gana el equipo que más objetos tumbe

    Beverly María del Carmen Pérez Hernández.

    ResponderBorrar
  16. Juego Pre Deportivo: Atletismo

    Organizamos a los alumnos en grupos de 5.

    Descripción: Los alumnos salen al pitazo en una distancia de 5 mts. la cual llevarán en sus manos una pelota plástica en donde deben entregarla al otro grupo (carrera de relevos) el que bote alguna pelota automaticamente debe regresar al inicio, el grupo que termine en primer lugar deberá ir a tocar un chinchin que estará ubicado en una parte visible.

    Materiales: Pito, chinchin, implementos deportivos (playera, pantalonera, tenis) y pelota plástica.

    ResponderBorrar
  17. Para poder trabajar un pre deportivo de voleibol sería con una pista y luego que ellos con una vejiga lo logren jugar.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog